
NOSOTROS
Club Estudiantil de Ciencias de la Salud.
Ciencias de la Salud UVM Campus Saltillo.
​
Bienvenidos sean todos a esta nueva pagina digital de CECIS diseñada específicamente para los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de México, Campus Saltillo.
​
Es para nosotros un honor y un placer contar con su visita el día de hoy, en nombre de los alumnos y docentes que laboramos en ella les damos la mas cordial bienvenida para que disfruten de esta nueva herramienta.
​
Dentro de esta plataforma podrás encontrar las actividades programadas para cada rama, las noticias de tu campus y foros con algunos docentes y tener acceso a la nueva plataforma de autoestudio en donde encontraras los libros de salud que requerirás durante tu formación como profesionista de la salud.
​
Esperamos que disfrutes esta nueva experiencia.
%201.png)
Docentes de Rama

Dra. Griselda
Investigación y Autoestudio.
Dr. Griselda , Coordinador de Investigación y Autoestudio de la escuela de ciencias de la salud.
​
El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos, refutar resultados, etc.
Para ello, la investigación se vale de la metodología científica, que es una herramienta para proceder, de forma estructurada y sistemática, al análisis y la indagación del problema planteado.

Dra. Victoria Lizeth Hernández Orona
Estructura y Función
Dra. Victoria Lizeth Hernández Orona, Coordinadora de laboratorios de estructura y función de la escuela de ciencias de la salud.
​
Donde podrán aprender anatomía que tiene por principio el aprendizaje significativo correlacionando la estructura y función y la integración básica y clínica.

Dr. Ricardo Hernández Rodríguez
Practica Medica y Simulación
Dr. Ricardo Hernández Rodríguez, Coordinador de Practica Medica y Simulación.
​
Originario de la Ciudad de México, Médico Cirujano por la Universidad Justo Sierra y Mtro. en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México; he colaborado en instituciones públicas y privadas dedicadas al cuidado de la salud, siendo uno de mis mayores desarrollos haberme desempañado en la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza, lo que me permitió conocer las características, expansión, necesidades, limitaciones y capacidades del sistema estatal de salud así como del personal que contribuye día a día a la prevención y promoción de la Salud; durante todo el tiempo que ha laborado me he percatado de la gran necesidad que existe de contar con egresados de la Lic. de Medicina preparados y con las competencias adecuadas y necesarias para el campo clínico, siendo un pilar muy importante y de gran potencial que cuenten con habilidades adquiridas gracias al uso de la simulación clínica, que sin duda marca una diferencia sustancial al momento de tener contacto directo con nuestros pacientes. Los invito a conocer, aprovechar, innovar y explotar las capacidades y bondades que el Centro de Simulación tiene para ofrecerles.

Dr. Francisco Xavier Olmos
Medicina Comunitaria
Dr. Francisco, Coordinador de Medicina Comunitaria.